Tendencias en el Acogimiento Residencial: Análisis de Datos 2021-2022 y Perspectivas para 2023
A la espera de conocer los datos estadísticos del año 2023, podemos adelantar un aumento de niños, niñas y adolescentes en ‘acogimiento residencial’, respecto a los años anteriores. Si observamos los datos revelados en los informes estadísticos de la Generalitat Valenciana de los años 2021 y 2022, los datos reflejan un incremento significativo en el número de niños, niñas y adolescentes en esta modalidad de acogida, pasando de 1,559 a 1,653. A la espera de los datos oficiales, todo parece indicar que estos datos seguirán en aumento en el 2023.
Foco en la Infancia Temprana
Un aspecto destacado de estos datos es la atención específica a los niños y niñas de entre 0 y 6 años en acogimiento residencial. En el año 2021, 41 menores en esta franja de edad se encontraban bajo esta modalidad de atención. Sin embargo, el salto fue notable en 2022, con un total de 85 niños y niñas, evidenciando una demanda creciente en esta categoría.
Fuente: Infancia y adolescencia – Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda – inclusio.gva.es – Generalitat Valenciana.